Comandos básicos en Linux

Con el presente articulo busco presentar un listado de los comandos básicos más utilizados en Linux. Este artículo esta dividido en algunas secciones como comandos sobre ficheros, de administración o de información.

Si tiene comentario o aportes a este artículo no dude en enviarme sus opiniones. Programas de interés

Comandos de administración

  • rpm -Uvh rpm.rpm Instala el rpm rpm.rpm
  • rpm -Uvh* rpm -Uvh –force *.rpm realiza la reinstalación de los rpm del directorio actual.
  • su comando para sambiar a sesión de usuario root.
  • su – comando para sambiar a sesión de usuario root en modo real despues.
  • man comando muestra la ayuda del comando comando
  • /usr/sbin/adduser usuario Registra y crea una cuenta de usuario.
  • /usr/sbin/userdel usuario Borra la cuenta del usuario “usuario”.
  • passwd Cambia la clave de acceso para el usuario actual. root puede cambiar la clave de cualquierusuario passwd usuario.
  • /usr/sbin/groupadd grupo Crea un nuevo grupo.
  • /usr/sbin/groupdel grupo Borra un grupo.
  • more /etc/passwd Muestra el fichero de claves del sistema. (Si no se usa shadow password).
  • more /etc/group Muestra los grupos registrados en el sistema.
  • clear limpia la pantalla
  • shutdown -t3 -r now Reinizializa el sistema.
  • shutdown -t3 -h now Apaga el sistema.

Comandos sobre ficheros y directorios

  • cd /directorio para ir al directorio deseado
  • ls Lista los ficheros y archivos del fichero actual
  • ls -all Lista los ficheros y archivos del fichero actual listando los permisos, usuario, grupo, fecha y tamaño
  • file archivo Muestra el tipo de un archivo
  • diff [-e]arch1 arch2 Muestra las diferencias entre el archivo arch1 y arch2
  • chmod comando para cambiar los permisos de un directorio o archivo
  • cp fichero1 fichero2 Copia fichero1 como fichero2
  • rm fichero Borra fichero
  • rm -R directorio Borra el contenido completo (ficheros/subdirectorios) de directorio
  • mv fichero1 fichero2 Cambia el nombre de fichero1 a fichero2
  • mkdir directorio Crea un directorio
  • rmdir directorio Borra un directorio
  • locate nombre localiza los fichero en ls que se encuentra “nombre”
  • find Busca ficheros/directorios. Ej: find /home -name “index.*”

 

Comandos sobre información del sistema

  • ifconfig Muestra información sobre nuestras tarjetas de red.
  • route Muestra información sobre nuestras configuración de red.
  • hostname Devuelve el nombre de la máquina.
  • uptime Devuelve la cantidad de tiempo trascurrido desde la ultima vez que se arranco el sistema, la cantidad de usuarios trabajando en el sistema y el load average (carga del sistema).
  • uname -a Información sobre el sistema operativo de la maquina.
  • uname -r Devuelve la versión del Kernel
  • dmesg|more Imprime el “ring buffer” del kernel.
  • free -tm Información sobre la cantidad de memoria disponible y usada.
  • df -h Información sobre todo los dispositivos montados en la máquina.
  • du -bh /|more Información sobre el espacio ocupado por cada subdirectorio, comenzando en el directorio raiz /.
  • ps Información sobre los procesos del actual usuario, que se estan ejecutando.
  • ps aux Información sobre todos los procesos que se estan ejecutando en la máquina.
  • top Información sobre el uso de cpu y memoria de los procesos del sistema.
  • cat /proc/cpuinfo Información sobre el microprocesador.
  • cat /proc/interrupts Información sobre las interrupciones en uso.
  • cat /proc/dma Información sobre dma en uso.
  • cat /proc/filesystems Información sobre los sistemas de archivos que se pueden utilizar (compilados en el kernel).
  • /sbin/lsmod Información sobre los modulos en uso.
  • finger usuario Información sobre el usuario usuario.
  • who Información sobre los usuarios usando el sistema.
  • id usuario Información sobre UID, GID y GROUPS del usuario usuario
  • last Información sobre los ultimos usuarios que han usado el sistema.
  • set|more Información sobre el entorno de usuario actual.
  • ping maquina Si tenemos coneción con la maquina, recibimos una respuesta de la maquina maquina (maquina: nombre o IP)
  • /sbin/route Tabla de enrutamiento de nuestro sistema.
  • /sbin/ifconfig Información sobre los distintos dispositivos de red
  • netstat Información valiosa sobre la conexión de red (Este comando tiene muchas posibilidades, ejecutar man netstat
  • tail -f /var/log/maillog Muestra el movimiento del correo electrónico.
  • /sbin/iptables -L -n Muestra las reglas establecidas en IpTables.
  • vmstat Muestra información sobre memoria, swap, buffer etc…
  • nslookup Muestra información sobre el dominio consultado Ej: nslookup lamphispano.com
  • dig Muestra mucho más detallada sobre el dominio consultado Ej: dig desarrollandoweb. com

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Blog

Previous article

Comprimir y descomprimir en Linux
Blog

Next article

¿Qué es PHP?