¿Qué es RSS?
El RSS es el acrónimo de “Sumario Rico de un Sitio” (Rich Site Summary), luego denominado “Sindicación Realmente Simple” (Really Simple Syndication)
Para resumir el RSS es un formato de datos que es utilizado para redifundir o sindicar contenidos a otros sitios Web que deseen utilizar los contenidos publicados en los sitios que utilizan RSS.
El formato utilizado por las RSS permite distribuir el contenido de los sitios Web sin necesidad de navegadores, suscribirse a las páginas favoritas y leer sólo los contenidos nuevos desde su última visita y a los sitios Web que publican contenidos, difundirlos ágilmente entre otras funcionalidades.
Por otro lado las nuevas versiones de los navegadores permitirán leer los RSS sin necesidad de software adicional. El acrónimo se usa para los siguientes estándares:
- Rich Site Summary (RSS 0.91)
- RDF Site Summary (RSS 0.9 y 1.0)
- Really Simple Syndication (RSS 2.0)
Los programas que leen y presentan fuentes RSS de diferentes procedencias se denominan agregadores.
Gracias a los programas o sitios que permiten leer fuentes RSS se puede obtener resúmenes de todos los sitios que se desee, desde el escritorio del sistema operativo, programas de correo electrónico o por medio de aplicaciones web que funcionan como agregadores.
Lo más importante es que a partir de RSS se está desarrollando una cadena de valor nueva en el sector de los contenidos que está cambiando las formas de relación con la información tanto de los profesionales y empresas del sector como de los usuarios.
La sindicación no es sólo un fenómeno vinculado a los weblogs, aunque han ayudado mucho a su popularización. Siempre se han sindicado contenidos y se ha compartido todo tipo de información en formato XML, de esta forma podemos ofrecer contenidos propios para que sean mostrados en otras páginas de forma integrada, lo que aumenta el valor de la página que muestra el contenido y también nos genera más valor, ya que normalmente la sindicación siempre enlaza con los contenidos originales.