Tipos de portales
DEFINICIÓN DE PORTALES
Con el fin de orientar la investigación, se determinará en primera medida que es un Portal, cuáles son los tipos, cuáles son las principales diferencias y características de cada tipo, también se especificaran las diferencias entre un Portal y una página Web.
Ésta actividad permitirá establecer que tipo de Portal se ajusta a la investigación por sus características, ajustes y perspectivas de implementación.
Un portal es básicamente la “portada” de un grupo de Web Sites individuales que comparten la temática de su contenido, resumiendo la más relevante información de cada uno de éstos y permitiendo tener un panorama global de lo que sucede. También es considerado como la “portada” para un grupo de internautas que están buscando información precisa sobre algún tema, para nuestro caso información de tipo médico.
Es muy diferente el concepto de Página Web al de Portal, porque mientras que una página es simplemente un documento de hipertexto con cierta información, en un Portal encontraremos servicios como chat, correo electrónico, motores de búsqueda, y la información más actualizada sobre el tema, para facilitarle al internauta la navegación y búsqueda de documentación e información en Internet.
Un Portal tiene como objetivo conseguir que los Internautas, cuando accedan a Internet lo hagan siempre a través de una WEB determinada. Para conseguir fidelizar a dichos Internautas se deberá dotar el Portal (WEB) de dos aspectos muy importantes, que son servicios y contenidos.
Servicios:
- Correo Electrónico
- Espacio para páginas Web
- Chat
- Comunidades Virtuales
- Motor de Búsqueda o Índice.
Contenidos:
- Información completa sobre el tema.
- Noticias de todo tipo
- Novedades
Pueden existir diferentes tipos de portales en función de sus usuarios, éstos son los Portales Horizontales y los Verticales.
Portal Horizontal
Su objetivo son los usuarios en general. Suelen ofrecer motores de búsqueda, noticias, e-mail y otras posibilidades de comunicación. Ganan dinero mediante los anuncios. Los contenidos son absolutamente críticos, y se está evolucionando hacia la propia personalización del Portal
Portal Vertical
Son portales especializados en determinados temas, que buscan públicos objetivo muy determinados. Se pueden a su vez clasificar en función de su objetivo:
- Portal Intranet: Comunicación corporativa para los empleados.
- Portal Extranet: Comunicación corporativa para los proveedores / partners.
- Portal Vertical: Comunicación corporativa con clientes.
La diferencia radical entre los Portales Horizontales y Verticales, es que los Portales Horizontales están buscando ofrecer sus servicios para los usuarios en general, sin importar cuál será el contenido del Portal, mientras que los Portales Verticales enfocan sus servicios para alguna institución determinada mediante la implementación de Intranets, Extranets o Portales Verticales.
EL tipo de portal a implementar es un Portal horizontal porque se analizará, diseñará e implementará para los usuarios en general, y para la comunidad médica en general y no para un determinado hospital o entidad médica que esté buscando implementar alguna Intranet, Extranet o Portal Vertical para ofrecer una comunicación con sus empleados, Proveedores o Clientes. Eso sí accesible, posible y adaptable a las necesidades y realidad de las instituciones medicas existentes a nivel nacional en Colombia.